Las tortillas de maíz ocupan un lugar cada vez más importante en las despensas y en las veladas familiares y entre amigos de las familias de nuestro país. Al ser un alimento tan versátil, se ha convertido en una opción ideal para preparar platillos mexicanos como los tacos, los burritos o los wraps, pero también una forma muy sencilla de poner en práctica la cocina de reaprovechamiento con las verduras y carnes que tenemos en la nevera o con los restos de algún guiso que hayamos preparado recientemente. Esta creciente popularidad se traduce en una mayor presencia en los programas de cocina de la televisión. ¿Quieres saber en qué programas han aparecido últimamente? ¡Pues sigue leyendo!
Los hermanos Torres son dos de los chefs que han incluido las tortillas de maíz en sus recetas. Hace ya tres años, los chefs con Estrella Michelin Sergio y Javier Torres prepararon a cuatro manos una receta de tacos rellenos de verdura y carne en el programa “Menudos Torres” que, cada mediodía, capitaneaban en el canal CocinaRTVE. En esa ocasión, los chefs no solo se encargaron de preparar un exquisito relleno con panceta, zanahoria, cebolla, ajo, puerro, apio, lechuga, pepinillos y salsa teriyaki, además de AOVE y sal, sino que empezaron preparando ellos mismos, con sus propias manos, las tortillas. Para ello, utilizaron harina de maíz instantánea nixtamalizada, agua templada y sal.
Otro cocinero que se atrevió a preparar las tortillas de maíz e instó a los telespectadores a hacerlo en sus casas fue Loren Herrero. Lo hizo en el programa “A bocados”, del canal vasco EITB. En esta ocasión, Herrero usó harina de maíz precocida, que, como él mismo señaló, “hoy en día podemos encontrar en prácticamente todos los supermercados”, agua y sal. ¿Su secreto? “Utilizar la misma cantidad de harina que de sal, mezclarlo y, en función del resultado, ir incorporando más de lo uno o de lo otro”.
Elaboraciones con tortillas de maíz televisadas: sanas y deliciosas
En mayo de 2018, Canal Cocina estrenó el programa “La cocina de la felicidad”, cuya conducción recae en la nutricionista Pilar Benítez y en la cocinera Marta Simonet. La primera explica los beneficios que determinados alimentos aportan al organismo, mientras la segunda lleva a la práctica algunas recetas que contienen dichos alimentos. Pues bien, en el episodio 3 del programa, la cocinera preparó unas tortillas largas de corralejo, con frijoles, nopales, queso fresco, cecina, limón y sal, acompañados de una salsa molcajateada a base de chile guajillo, chile ancho, chile pasilla, xoconostle y tomates.
Más adelante, en el episodio 12, Simonet deleitó a los telespectadores con una receta de tacos de pollo especiado y salsa súper feliz. Una receta donde el pollo se especia con comino, cúrcuma, garam masala, yogur, menta, sal y pimienta, se acompaña de lechuga, aguacate, cebolleta y cilantro, y se riega con lo que en la receta acuñaron como “salsa súper feliz”, a base de mango, cilantro, ajo, comino, zumo de naranja y zumo de lima, miel, sal y pimienta. ¡Imposible resistirse!
Ni Karlos Arguiñano se resiste a preparar unas tortillas de maíz
Si hay un cocinero español con una larga trayectoria en los platós de televisión, ese es Karlos Arguiñano. El vasco conduce desde 1992 el programa “Cocina abierta”, que se emite a diario en Antena 3. En él, prepara recetas genuinas con ese estilo tan desenfadado que le caracteriza. Elaboraciones como los tortos de maíz con picadillo de chorizo y huevo frito. Los tortos de maíz son un plato asturiano que vendría a ser lo equivalente a los tacos en México. La diferencia es que, una vez elaborada y amasada la mezcla de harina de maíz, harina de trigo, agua templada y agua que llevan, los tortos se fríen en abundante aceite y se degustan bien crujientes. Parafraseando al cocinero, se trata de un plato rico, rico… ¡y con fundamento!

