Le damos un giro Nagual a las recetas tradicionales españolas

Recetas tradicionales con tortillas de maíz
Deconstruimos algunas recetas tradicionales españolas para incorporar en ellas las tortillas de maíz, una opción que encaja perfectamente con la dieta mediterránea.

Comparte este post

¿Te imaginas uno de los guisos estrella de la gastronomía patria como relleno de un taco? Esto es lo que te proponemos en este post: deconstruir algunas de las recetas tradicionales españolas más populares para incorporar en ellas las tortillas de maíz. Si eres de los que disfruta innovando en la cocina, prepara alguna de estas elaboraciones con las que, además de chuparte los dedos, comprobarás cuán versátiles y fáciles de preparar son nuestras tortillas. Se trata de la mejor forma de constatar que las tortillas de maíz encajan perfectamente con la dieta mediterránea.

Las gastronomías mexicana y mediterránea tienen más aspectos en común de lo que parece. Ambas tienen los vegetales y los cereales como base, priorizan los productos frescos y de temporada y son de las más ricas y variadas del mundo. Las hierbas y las especies también son elementos comunes de las recetas tradicionales que nutren ambas gastronomías, las cuales se han enriquecido mutuamente desde la llegada de los españoles a las Américas. En ese momento, la cultura mesoamericana -de donde procede la gastronomía mexicana- incorporó alimentos como el trigo, el cerdo, la vaca o el vino, mientras la española sumó a su despensa alimentos que ya eran archiconocidos en la dieta mexicana, como el maíz, los frijoles, el chile y el aguacate.

Recetas tradicionales que fusionan lo mejor de ambas gastronomías

En el recetario mexicano hay varias recetas tradicionales que le deben mucho a la cocina española. Es el caso de los tacos al pastor, tal como apuntan desde el restaurante Mawey, que, señalan, llegó a México a través de los inmigrantes árabes. Sin embargo, apuntan, la versión mexicana “utiliza carne de cerdo marinada en chile y achiote, una especia típica de la cocina maya, y la técnica de asar la carne en un trompo vertical es de origen español”.

El restaurante de cocina mexicana de la capital española, famoso por la fusión que hace de ambas gastronomías, tiene en su carta tacos que encumbran todavía más algunas de las recetas tradicionales de nuestro país. Es el caso de los tacos de oreja y sepia, de presa ibérica o de cochinillo confitado con salsa de chiles serranos tatemados, a los que consideran “una de las virguerías” de sus chefs.

Más recetas tradicionales españolas hechas taco

Otra receta tradicional de la cocina española que puede degustarse en forma de taco es el pisto manchego. ¿Se te ocurre mejor entrante que este guiso elaborado con ajo, cebolla, pimiento verde y rojo, tomate y calabacín, enrollado en una de nuestras tortillas?

Si quieres una versión más contundente, que probablemente pase a ser un plato principal, te sugerimos unos tacos de migas de pastor, una receta a base de pan tipo candeal, chorizo fresco y panceta que veneran tanto manchegos como castellanos, extremeños o navarros. En Directo al paladar tienes las recetas de ambas elaboraciones. Y también de otras recetas tradicionales españolas que sirven a la perfección como relleno de taco, como el marmitako vasco -opción ideal para quienes prefieran un plato marinero-, el trinxat de la Cerdanya -uno de los platos catalanes que no pueden faltar en invierno- o la caldereta de cordero, uno de los platos tradicionales, sustanciosos y potentes de Extremadura.

El abanico de opciones para fusionar la cocina española y la mexicana tan solo incorporando tortillas de maíz a las recetas tradicionales es muy amplio. Solo necesitas dotarte de ingredientes de calidad, frescos y de temporada, y poner toda la carne en el asador. ¿Preparad@ para dar el salto?

Suscríbete a nuestra newsletter

Obtén 5€ de descuento

Post relacionados

En Tortillas Nagual contamos con los mejores productos naturales

Tortillas 100% de maíz sin gluten

TORTILLAS ORIGINAL. Tortillas Nagual