La relación entre Barcelona y la literatura latinoamericana tiene tras de sí una larga historia que tuvo su edad dorada entre los años 60 y 70. En la capital catalana coincidieron, entre residentes y visitantes, autores de la talla de Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Carlos Fuentes u Octavio Paz. En paralelo surgieron numerosos sellos literarios que dieron cobertura y proyección internacional a todo ese vendaval creativo. Había estallado el boom de la literatura latinoamericana y Barcelona se convirtió en la capital literaria del mundo.
El idilio entre los barceloneses y los escritores latinoamericanos dejó huella. Las letras, igual que la gastronomía, son un puente que une a las personas y que a la vez les permite transportar consigo sus raíces culturales. Prueba de este legado es el nombre que recibió en 2022 la flamante biblioteca del barrio de Sant Martí de Barcelona: Gabriel García Márquez. Un año después, el equipamiento fue elegido como la mejor biblioteca pública del mundo por la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA).
Precisamente esta icónica biblioteca acogió el 25 de octubre el segundo Encuentro de la Red de Escritores Hondureños en España. Una veintena de escritores del país centroamericano radicados en distintas ciudades españolas donaron sus obras a la biblioteca y participaron en el evento “Letras que unen mundos”. Ante una audiencia de unas 200 personas, los autores tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus creaciones de narrativa, poesía, novela y cuentos infantiles, y de conectarlas con sus raíces e identidad.

Nagual, que mantiene un fuerte vínculo con Honduras, ya que es el país de procedencia de su cofundador, Ramón Andara, colaboró activamente con el encuentro. Donó polos personalizados con el nombre de cada escritor participante y los logos tanto de la red de autores como de la empresa. Los autores podrán lucir la camiseta en los próximos eventos organizados por la entidad.
En paralelo al encuentro se celebraron otras actividades relacionadas, entre las que destacó la recepción de los escritores por parte del cónsul de Honduras en Barcelona, Livio Ramírez. En el mismo consulado el escritor Jonatan Rodríguez presentó su libro Itzayana. El día anterior había tenido lugar un evento en el Casal Cívic i Comunitari de la Barceloneta en donde los autores también dieron a conocer sus obras literarias.

Desde Nagual queremos dar la enhorabuena a todos los talentosos escritores que formaron parte de este homenaje a la literatura hondureña: Mercedes Duce, Yadira Villanueva, Selena Andrades, Heidy Fajardo, Delmer López, Cinthya Maldonado, Carlos López, Dilcia Ávila, Elena Irías, Emerson Ayllón, José Sants Motiño, Azucena Mejía, Roberto Escobar, Antonio Vásquez, Elvia Benedith, Lourde Aguirre, Jonatan Rodríguez, Bessy Ramírez, Rosa María Oliva y Brenda Zambrano.

