¿Sabías que nuestras tortillas se hacen con harina de maíz nixtamalizado? Si te has quedado igual, no te preocupes: nosotros te contamos cómo se obtiene este tipo de harina y qué propiedades tiene para nuestro organismo. Y es que del proceso de nixtamalización ya no solo depende la cantidad de nutrientes que la tortilla aporta a nuestro organismo, sino también que esta se digiera mejor. Estos dos factores son los que, junto a la mayor maleabilidad que presenta la harina de maíz nixtamalizado, favorecieron que la técnica ya fuera incorporada por las culturas mesoamericanas pioneras en integrar las tortillas de maíz a su dieta, allá por el siglo V antes de Cristo. ¡Sigue leyendo y descubre todos los secretos de este tipo de harina!
El maíz nixtamalizado o nixtamal, como se denomina en distintos países centroamericanos, es el ingrediente principal de nuestras tortillas. Si estas se hicieran simplemente a partir de maíz molido, sin pasar previamente por esta técnica, no tendrían la esponjosidad, maleabilidad ni resistencia que requieren los tacos, enchiladas, quesadillas, wraps o creps que se pueden preparar con ellas. Pero más allá de las cualidades de las que la nixtamalización confiere a las tortillas a la hora de prepararlas, cabe destacar que este proceso hace de la harina de maíz un ingrediente digerible y libre de elementos que podrían poner en peligro nuestra salud.